DIA 12 VIERNES MALTA
Llegada a las 10:00 horas - Salida a las 19:00 horas

El Viernes llegamos sobre las 10:00 horas al Puerto “Grand Harbour” de La Valletta, capital de la República de Malta, uno de los puertos naturales más bellos y espectaculares del Mundo, por lo cual si se madruga se recomienda ver la llegada al mismo. Su capital recibe el nombre de su fundador el Gran Maestre francés Jean de la Vallette, miembro de la Orden de los Caballeros de San Juan de Jerusalén (Orden de Malta), que gobernaron la isla durante muchos años.
Malta es el país más pequeño de la Unión Europea adherida a ella, el 1 de Mayo de 2004 y se encuentra ubicada en el centro del Mar Mediterráneo a 93 Km, al sur de Sicilia (Italia) y a 285 al norte de Libia. El archipiélago Maltés está formado por tres islas habitadas: Malta, Gozo y Comino con una población de 400.000 habitantes y posee la mayor densidad de población de la Unión Europea. Su cultura refleja las variadas influencias de los países que la gobernaron hasta 1964, principalmente España, Francia, Italia y Reino Unido. Los malteses son de mayoría católica y la influencia de la iglesia es fuerte, por ello el divorcio y el aborto están prohibidos por ley. El 1 de enero de 2008 se incorporó, junto a Chipre, al uso del euro como moneda legal.
En esta ocasión, se podrá optar por realizar una visita libre o contratar una de las excursiones programadas por Iberocruceros, teniendo en cuenta que en dicha jornada se puede almorzar en el barco y a las 19:00 el Grand Celebration partirá rumbo a Túnez.
Excursión libre:
El barco nos deja cerca del centro, pudiendo optar por contratar un taxi o un coche de caballos o dirigirnos a pie hacia el mismo centro, debiendo subir algunas cuestas a la derecha hasta llegar a la entrada de la ciudad, frente a la estación de autobuses en la Plaza de la Fuente del Tritón, donde podremos observar los típicos autobuses tricolores de Malta, que por un precio muy económico nos pueden llevar a cualquier lugar de la isla y podemos comprar botellas de agua de 1,5 litros fresquitas a 1 Euro. Una vez allí, llegamos a la puerta de la ciudad (City Gate) y estaremos en la calle principal de La Valletta conocida como Republic Street. En dicha calle de 1,5 Km, de longitud, se encuentra el Museo Nacional de Arqueología (Antiguo Albergue de Provenza), diseñado por Girolamo Cassar en 1575 y la Iglesia de Santa Bárbara, obra de Giuseppe Bonici del Siglo XVIII. Durante el recorrido, se llegará a la Plaza del Gran Asedio (Great Siege Square) donde podremos observar a la izquierda el Palacio de Justicia (antiguo Albergue de Auvernia, destruido en la Segunda Guerra Mundial) y a la derecha, de visita obligada, la Co-Catedral de San Juan Bautista (Entrada: 7 Euros Adultos y 6 Euros Estudiantes), donde se podrá apreciar en su interior siempre y cuando las mujeres lleven sus hombros tapados y no lleven tacones, el lienzo de “La decapitación de San Juan”, del maestro Caravaggio, siguiendo por dicha calle, llegaremos a la plaza del mismo nombre donde se encuentra el Monumento a la Reina Victoria de Inglaterra y la Biblioteca Nacional, obra de Stefano Ittar, donde se encuentran todos los documentos de los Caballeros de la Orden, a la derecha se encuentra el Palacio del Gran Maestre (Sede del Parlamento Nacional) y frente al mismo, la Sede de la Guardia Principal. La calle finaliza en el Fuerte de Sant´Elmo (Entrada: 4,60 Euros), actual sede de la Academia de la Policía y del Museo Nacional de la Guerra, el cual fue reconstruido por el arquitecto Laparelli. Saliendo del Fuerte y continuando por Mediterranean Street nos encontramos el antiguo Hospital de la Orden, en el interior se puede ver el video Malta Experience, acerca de la historia de las islas. A continuación nos encontramos los Jardines de Lower Barracca sobre un balcón a orillas del mar. Retrocediendo hacia Merchant´s Street encontramos la Iglesia de los Jesuitas y la Universidad de la Orden, del Siglo XVI. Descendiendo en dirección sur por St. Paul Street alcanzamos la Castellanía, antigua Corte de Justicia y Prisión para los Caballeros de la Orden. Regresando a Merchant´s Street encontramos el Palazzo di Cittá del Siglo XVIII y el Albergue de Italia del XVI, y el bastión del Caballero Santiago, junto al Albergue de Castilla, León y Portugal, que fue construido en estilo barroco y renacentista por el Gran Maestre Pinto en 1744, y que actualmente es la Residencia del Primer Ministro de la República de Malta. En dirección hacia el Gran Puerto, encontramos los Jardines de Upper Barracca, donde se divisan unas vistas impresionantes del “Grand Harbour” o Gran Puerto y las tres ciudades típicas: Victoriosa, Cospicua y Senglea, conocidas como Cottonera donde podremos divisar seguramente la situación de nuestro barco y el recorrido hacia él.
Excursiones de Iberocruceros:
- “Valleta y M´Dina” (Medio día, precio adultos:39E y niños:23,40E) : Desde el “Gran Puerto” se dirigirán en bus a la conocida como “ciudad del silencio”, es decir, M´Dina, que se encuentra en el centro de la isla sobre una colina y representa la típica ciudad medieval, siendo considerada la ciudad aristocrática de Malta y fue capital del país hasta el Siglo XVI. Desde sus murallas del Siglo IX se pueden observar unas vistas maravillosas de Malta y se podrá visitar la vieja Catedral de San Pablo de estilo románico-siciliano. Posteriormente volveremos a la capital actual La Valleta donde en primer lugar se visitarán los Jardines de Upper Barraca, donde se podrá gozar de una panorámica espléndida del “Gran Puerto”, el Fuerte de San Angelo y las tres ciudades fortificadas de Senglea, Cospicua y Victoriosa, seguidamente nos dirigiremos a pie hacia la Co-Catedral de San Juan, antiguamente iglesia conventual de los Caballeros de la Orden de Malta y se podrá apreciar en su interior el lienzo de “La decapitación de San Juan”, del maestro Caravaggio quien vivió unos meses en la isla pero fue expulsado por cometer un asesinato.
- “Tres Ciudades Típicas” (Medio día, precio adultos: 39E y niños 23,40E) : Se iniciará la excursión en las ciudades fortificadas de Senglea y Victtoriosa, las cuales fueron en la época de los Caballeros el centro de la actividad marinera de la orden. Desde Senglea podremos disfrutar de unas vistas impresionantes del “Gran Puerto” de La Valleta. Victoriosa fue llamada en un principio el Borgo hasta que los Caballeros procedieron a su fortificación, como centro ciudadano. Posteriormente se desplazarán hacia el sur para visitar la principal villa pesquera, llamada Marsaxlokk, cuyas orillas están repletas de pequeñas embarcaciones llamadas “luzzus” que se caracterizan por la diversidad de su colorido. Se finalizará la excursión en La Valleta donde se podrá disfrutar de tiempo libre.
- “Jeep Safari 4x4” (Medio día, precio: 60 Euros por persona) : Desde el “Gran Puerto” se recorrerá la isla desde el sureste hasta el norte, con paradas panorámicas para hacer fotos y disfrutar del paisaje. Se realizará una parada en una de las bahías existentes para disfrutar del sol y la playa, y desplazamiento hacia M´Dina, donde se procederá a su visita y posteriormente se regresará al Puerto.
- “Crucero en goleta a Gozo y Comino” (Día completo con almuerzo, precio adultos: 75E. y niños: 45E. ) : La goleta nos recogerá en las cercanías del punto de atraque de nuestro barco, para seguidamente dirigirnos hacia la isla de Gozo y posteriormente a la isla de Comino donde se realizará una parada de dos horas y media en la famosa “laguna azul”, para disfrutar del baño, bucear y almorzar en la goleta con barra libre de agua, refrescos y cervezas. Posteriormente se regresará al Puerto.
Si queréis ampliar cualquier tipo de información podéis acceder a la web turística de Malta: www.visitmalta.com .
Asimismo existe un servicio de buses turísticos en Malta, que posee dos rutas: roja (recorrido sur - temporada normal) y azul (norte - sólo temporada alta) y los precios del servicio son: Adultos 15 Euros; Niños de 5 a 15 años 9 Euros y los Niños menores de 5 años gratis. Su página web es: www.maltasightseeing.com .
Os animo a que veáis el capítulo 32 dedicado a Malta de la serie documental de viajes, “Planeta Finito”, de la cadena de televisión La Sexta, donde Beatriz Montañez, presentadora de la cadena nos enseña todo el país. Lo podéis conseguir por diferentes medios, a través de cualquier compartidor de archivos o por YouTube (Planeta Finito - Malta), o dentro de nuestra web, entre otros.
EXCURSIÓN DE IBEROCRUCEROS RECOMENDADA POR EL GRUPO CHUSCOPLEROS: EXCURSIÓN EN GOLETA A LA LAGUNA AZUL
Esta excursión la quisimos hacer desde el primer momento que la vimos en el folleto de iberocruceros, intentamos por todos los medios contratarla por libre, pero no hubo euros adultos manera , no cuadraban los horarios asi que finalmente nos unimos a otros compañeros del grupo y la contratamos con el barco, 75 euros adultos, 45 euros niños. Nos reunimos en la biblioteca a la hora indicada y desde alli con el personal de excursiones de abordo desembarcamos y nos dirigimos a la goleta que nos estaba esperando justo al lado de donde atracamos. El trayecto hasta la isla de Comino duro alrededor de una hora cuarenta y cinco minutos durante los cuales no falto la animación y la musica, teniamos barra libre de bebidas y fruta fresca a nuestra disposición. Una vez que llegamos a nuestro destino nos ofrecieron la posibilidad de visitar las grutas de la isla en una lancha rapida (9 euros por persona). Lo de la lancha fue una pasada, una descarga de adrenalina total, ya que iba a toda velocidad e ibamos dando saltos en el agua, no apto para cardiacos, jeje. A la vuelta se sirvio la comida a bordo de la goleta, un buffet con ensaladas entremeses, macarrones con tomate y no recuerdo que mas, bastante bueno. Después de comer tuvimos tiempo libre para bañarnos en la Laguna hasta la hora de zarpar, te prestaban gafas y tubos de bucear para observar el fondo marino, bajábamos por una escalerilla del barco hasta el agua y había bastante profundidad pero si nadabas unos metros había zonas donde se hacia pie y se podían observar cangrejos, erizos de mar y varios tipos de peces es muy bonito. Durante la travesía de regreso sirvieron melón y sandia en el buffet y daba gusto por que estaba buenísimo y bien fresquito. A las 17:30 mas o menos llegamos al puerto de la Valleta, no daba tiempo a alejarse mucho ya que teníamos solo una hora antes de embarcar, lo justo para ir al dutty free del puerto y a una tienda de souvenirs cercana. Para mi fue la excursión en la que mas disfrute, sin prisas, sin agobios y en esas maravillosas aguas, no me arrepiento de haber pagado ese dinero por ello.